viernes, 16 de diciembre de 2016

Copiar archivos con nombres largos (robocopy)

Abriendo un CMD utilizaremos el comando "robocopy"
Escribimos robocopy "ruta_deOrigen" "ruta_deDestino" /E y presionanmos enter
el /E es para copiar las carpetas y subcarpetas aunque estén vacías
robocopy "C:\Carpeta1" "D:\Carpeta2" /E

viernes, 2 de diciembre de 2016

La regla "Existencia de archivo de base de datos de catálogo de Reporting Services" no se cumple

Si al instalar SQL Server te sale alguno de los siguientes mensajes:
- La regla "Existencia de archivo de base de datos de catálogo de Reporting Services" no se cumple.
Existe el archivo de base de datos de catálogo de Reporting Services.
Seleccione una instalación en modo de sólo archivos.

- Reporting Services Catalog Error
- Reporting Services Catalog Database File Existence failed
- Reporting Services Catalog Temporary Database File Existence failed

puedes probar con los siguientes pasos para solucionarlo (a mi me funcionó) lo encontré en un blog de wordpress (no recuerdo cuál era el usuario i'm sorry).


  • Ir a la siguiente ruta:
           C:\Archivos de programa\Microsoft SQL Server\MSSQL10.MSSQLSERVER\MSSQL\Data\
  • Dentro de la carpeta Data eliminar los siguientes archivos:
    • ReportServer.mdf
    • ReportServer_log.LDF
    • ReportServerTempDB.mdf
    • ReportServerTempDB_log.LDF
Ahora continúa con la instalación de SQL Server.


          

    Cambiar la fecha y hora en linux

    Para cambiar la fecha en linux por consola utilizaremos el comando "date", si digitamos en la consola: date y presionamos enter nos mostrará la fecha actual del equipo, pero si queremos modificarla ingresaremos lo siguiente:

    date --set "2016-07-21 17:07"

    El formato para la fecha es: año - mes - día y para la hora debe estar en formato 24 horas.

    Quitar partición GPT

    Cuando queremos particionar un disco y nos sale el siguiente mensaje:
    "No se puede instalar windows en este disco. el disco seleccionado tiene el estilo de partición gpt"

    Realizaremos los siguientes pasos:
    1. Abrir una ventana de comandos (CMD). Escribir diskpart y pulse la tecla enter
    2. A continuación escribir list disk y pulsar enter. Se mostrará la lista de discos en formato de texto. 
    3. Escribir select disk nº de disco (por ejemplo, si el disco con protección GPT es el 2, deberá escribir select disk 2) y luego pulsar enter. Aparecerá un mensaje informando que el disco ha sido seleccionado. 
    4. Luego escribir clean y pulsar enter. La partición y la firma de la unidad habrán sido eliminadas. 
    5. Por último escribir exit y pulsar enter. Vuelva a escribir exit para cerrar la ventana y reiniciar.
    Con esto se quitará la protección GPT, si el disco duro está particionado también se eliminará las particiones y los datos que contiene por eso hay que tener en cuenta tener un respaldo de la información antes de realizar los pasos.